Los sistemas de calefacción solar son ideales para oficinas, escuelas, clubes en donde se hace necesario disminuir los costos energéticos sin resignar confort.
Los equipos de calefacción solar son el complemento perfecto para trabajar con otros sistemas ya instalados, ya que permiten bajar costos operativos en sitios de intenso uso diurno.
Un sistema de calefacción solar no es otra cosa que un panel solar que capta radiación y la utiliza para generar aire caliente. Tan sencillo y tan complejo como eso.
Luego, el sistema redistribuye ese aire a través de los conductos que se hayan dispuesto para brindar calefacción a un costo operativo bajísimo.
Dado que funcionan solo de día, son excelentes para utilizar en lugares de uso diurno como escuelas, oficinas, clubes que hoy se encuentran con facturas de energía eléctrica o de gas difíciles de afrontar.
El sistema se compone de un panel fotovoltáico que utiliza la energía eléctrica que genera para activar un forzador que hace correr el aire a través de la placa de calentamiento.
Es un sistema fácil de instalar, adaptable a cualquier tipo de pared y utilizable en cualquier sitio porque no requiere estar conectado a ninguna red. Adicionalmente, evita riesgos relacionados con el monóxido de carbono o con el colapso de instalaciones eléctricas, presentes en otros sistemas.
Para hacer que el equipo sea más eficiente, los calefactores solares cuentan con un controlador digital con panel LCD desde el que se puede establecer la temperatura deseada. Un conjunto de sensores regula el flujo de aire para que en el interior del ambiente la temperatura sea siempre la deseada.
Un calefactor solar HSM 30, que tiene un costo de $31850.- (al 7/3/19) permite calefaccionar un área de 80 metros cuadrados con un incremento de la temperatura de hasta 27˚. Sin consumir ni electricidad de la red ni combustibles fósiles ni de otro tipo.